Nota de prensa – Febrero 2025
En noviembre del año 2024, Panamá logró alcanzar un hito histórico en la sostenibilidad energética al generar la totalidad de su electricidad exclusivamente a partir de fuentes renovables.
Con una demanda interna de 1,437 MW completamente cubierta, el país también ha logrado un excedente exportable de 226.47 MW, destinado a suplir el déficit de otros países en Centroamérica. Este logro reafirma el papel de Panamá como un proveedor energético clave en la región y su compromiso con un futuro sostenible.
¿Cómo se compone la generación energética actual?
La generación eléctrica actual de Panamá se compone de:
- 83.35% de plantas hidroeléctricas (1,361.13 MW)
- 11.43% de energía solar (186.62 MW)
- 5.22% de energía eólica (85.29 MW)
Esta diversificación, que aprovecha los recursos naturales disponibles, permite al país mantener un sistema eléctrico estable y resiliente ante variaciones en la demanda.
Compromiso con la sostenibilidad
“Panamá demuestra que, con una adecuada planificación energética en el corto plazo, es posible cubrir la demanda de manera limpia y a menor costo, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.” Destacó Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Además, subrayó que el país está en condiciones de contribuir a la seguridad energética regional sin comprometer su propio abastecimiento, siendo un ejemplo de eficiencia en el uso de recursos renovables.
Fiabilidad y apoyo regional
Panamá cuenta con una reserva rodante de 186.33 MW, lo que refuerza la confiabilidad del sistema y garantiza una respuesta rápida ante fluctuaciones en el consumo energético. Además de satisfacer la demanda interna.
Esta capacidad adicional permite al país no solo mantener un suministro estable, sino también brindar apoyo a otros sistemas eléctricos de la región. De esta manera, Panamá consolida su posición como un pilar fundamental en la integración energética centroamericana.
Beneficios económicos y ambientales
Esta operación, que no ha requerido generación térmica, pone en evidencia la capacidad de Panamá para sostener una matriz completamente renovable. Este enfoque basado en recursos naturales no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también genera importantes beneficios económicos al reducir costos operativos y la dependencia de combustibles importados.
Con este logro, Panamá no solo asegura su propio abastecimiento energético, sino que también fortalece su rol como líder en sostenibilidad y colaboración regional, demostrando que un futuro basado en energías renovables es posible y rentable.
Fuentes: BNamercias.com, impactopanama.com